Esta receta es una de nuestras favoritas, una comida tradicional de la Safor, cerca de Gandia. Es una receta de hace mucho tiempo, mi madre la hace, mi abuela la hacia, la madre de de mi abuela… Tradicionalmente se hacían de harina de maíz, pero ahora se cambia un porcentaje de esta con la de trigo.
Buenísima, fácil y súper sana. Muy sencilla si compras las “coques de dacsa” en supermercados. Suelen estar en la sección de congelados o cerca de las tartas heladas.
Si queréis hacer las te dejo la receta. Caseras se nota la textura y el sabor mucho mas, pero si no tienes tiempo las de compra están muy buenas.
Masa , INGREDIENTES
500ml de agua, 50gr de aceite, 10 gr de sal,
300gr de harina de maíz y 200g de harina de trigo
Masa , PREPARACION
Hervir el agua con un poco de sal y aceite en un cazo. Bajar el fuego cuando haya hervido y añadir las dos harinas sin dejar de remover, para no crear grumos.
Cuando tengamos una masa sin grumos la amasaremos un poco en el banco espolvoreado de harina para que no se pegue la masa.
Iremos cogiendo porciones de la masa y aremos bolas. Extenderemos las bolas de una en una, haciendo círculos planos con las manos, un rodillo o un plato con film en medio para que no se peguen al plato o rodillo.
En una sarten con un poco de aceite de oliva y fuego fuerte, iremos haciendo doraditas las coques por los dos lados.
PARA EL RELLENO DE ATÚN, HUEVO, TOMATE Y ANCHOA
INGREDIENTES PARA 6 COQUES
1 lata de atún en aceite de oliva
2 huevos
8 cucharadas de tomate frito
6 anchoas en salazón
PREPARACIÓN
Cocer los huevos en un cazo con agua unos 10 minutos. Enfriarlos en agua fresca.
Pelar y rallar los huevos. Reservar en un recipiente.
Para el tomate frito, podemos comprarlo hecho o hacerlo rallando un tomate y sofreírlo.
Añadir el tomate frito y el atún desmigado en el huevo rallado, y mezclar lo todo o podemos poner en medio de cada coca los ingredientes encima uno de otro como se suele hacer en restaurantes, primero un poco de atún, luego el huevo rallado y tomate frito.
Rellenar las “coques de dacsa” y por ultimo antes de cerrarlas y comer, hay que poner una anchoa en cada coca.
Y a disfrutar! 😉